Mostrando entradas con la etiqueta myleaverequests. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta myleaverequests. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2019

RPTARQPOST - Cuando tropezamos varias veces con la misma piedra

Hoy vengo dispuesto a contar una anécdota, de cuando tropezamos varias veces con la misma piedra. Un poco por llorar las penas y por ver si, al escribirlo, no me vuelve a pasar ya por tercera vez. Y es que parece ser que nunca aprendo.

Os voy a hablar del report RPTARQPOST, y de cuando decide no postear los absentismos recién aprobados.

¿Y eso qué es lo que es? Es un report de SAP HCM, relacionado con la aplicación de My Leave Requests (las de Web Dynpro y las de Fiori). Su tarea es actualizar los infotipos correspondientes (2001 y 2002) una vez un absentismo es aprobado por el manager. Vamos, que en el portal, yo pido vacaciones, mi manager me las aprueba, pero hasta que no se ejecuta este report (generalmente programado cada pocos minutos), no se guardan en mis infotipos. Hasta entonces, el portal simula que se ha actualizado en el sistema, pero aún siguen en su capa (las tablas PTREQ*), pendientes de actualizarse en SAP HCM.

Tanto Fiori y tanta leche, y al final, por detrás, tenemos nuestra bonita pantalla SAPera


miércoles, 28 de noviembre de 2018

SAP HCM y Portal: Vacaciones a final y principio de año

Está claro que una de las principales aplicaciones a utilizar cuando se monta el portal del empleado (el Employee Self-Service, ya sea el de WebDynpro como el de Fiori), es la que nos va a permitir solicitar absentismos, My Leave Requests. Una utilidad que tiene alguna carencia, pero que siempre resulta muy interesante. En este artículo, voy a contar una curiosidad específica de esta aplicación, así que va destinado específicamente a aquellos consultores de SAP HCM que se pelean con el portal.

Vamos a ver cómo se comporta la aplicación a finales de año, cuando tenemos que coger las vacaciones de navidades y se nos solapa el contingente/derecho del presente año (que a lo mejor podemos gastarlo, por ejemplo, hasta el 31 de enero del año siguiente) con el derecho del año siguiente.