Mostrando entradas con la etiqueta ADT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADT. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de enero de 2019

Instalar y configurar Eclipse para Fiori y SAPUI5

Hace unos días me decidí, por fin, a actualizar el Eclipse que tenía instalado en el equipo para trabajar con SAPUI5. Hasta ahora trabajaba con la versión Eclipse Mars, pero iba siendo hora de actualizarlo. Así que, aprovechando que lo hacía, pensé "pues ya puedo contar cómo hacerlo, porque lo mismo a alguien le interesa". Así que veamos cómo hacerlo.

Está claro que SAP ha apostado bien fuerte por usar su Web IDE como aplicación para desarrollar aplicaciones SAPUI5 y, aunque se siga manteniendo el desarrollo de SAP UI5 en Eclipse, hay una cosa con la que aún no podemos contar en esta herramienta: Con las plantillas predefinidas.

En su momento, en la antigua version Eclipse Juno, existía un add-on que podíamos añadir, el Fiori Toolkit, para hacer una aplicación de tipo Master-Detail. Pero se le dejó de dar soporte hace años. Hoy por hoy, no contamos con algo específico y con soporte que cuente con plantillas predefinidas.

Pero eso no quiere decir que no podamos usar Eclipse para SAPUI5. Podemos hacer desarrollos e incluso ampliaciones y probarlod en un sandbox local que cuenta con un Fiori Launchpad.


Así que, aunque siempre hemos hablado del Web IDE, en este artículo vamos a ver cómo instalar Eclipse y el software necesario para trabajar con SAPUI5 y Fiori. Vamos a ver los siguientes puntos:

  • Cómo instalar Eclipse en nuestro ordenador.
  • Añadir en Eclipse las ABAP Development Tools y la librería de SAPUI5.
  • Instalar localmente un servidor web para poder probar nuestros desarrollos.
  • Crear una aplicación SAPUI5 sencilla para probar (un Hola Mundo).
  • Configurar el Fiori Launchpad en nuestro sandbox (localmente).

martes, 28 de noviembre de 2017

ABAP en SAP Cloud Platform

Imaginadme a mí, andando como pollo sin cabeza por el TechEd de Barcelona, buscando alguna presentación o roadmap para empaparme algo de una de las grandes novedades que van a llegar en 2018 a SAP Cloud Platform: La posibilidad de poder crear aplicaciones en ABAP.

Sí, eso es, esa noticia quiere decir que vamos a poder hacer nuestros pinitos en SAP CP utilizando nuestro lenguaje favorito. Vale, no hace falta estar de acuerdo con esta última frase :D.

Así que podremos aprovecharnos del mogollón de cosas que ya hemos aprendido de ABAP para usarlo en la nube (¿quién dijo que ABAP estaba muerto?), reutilizar el código que ya hayamos tirado en nuestros servidores on-premise, crear extensiones para SAP S/4HANA Cloud y utilizar los servicios que nos proporciona SAP CP (destinations, autorizaciones, gestión de documentos, IoT, etc).