Mostrando entradas con la etiqueta cloud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cloud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de agosto de 2017

WebIDE: Desplegar una aplicación SAPUI5 (II, en la nube)

Tras ver cómo desplegar una aplicación SAPUI5 en un servidor SAP onpremise, ahora nos toca ver cómo hacerlo en la nube.

Es decir, vamos a poner nuestra aplicación disponible en nuestra cuenta de Cloud Platform, generando una URL a la que cualquiera podrá acceder, o permitiendo usarla en nuestro Fiori on-cloud.

Bueno, hay que destacar que la aplicación no la va a poder usar cualquiera. Tras el despliegue, tendremos que gestionar las autorizaciones para determinar qué usuarios tendrán acceso o la configuraremos para que sea pública para todo el mundo. Pero este post va en plan sencillito, así que sólo vamos a desplegarla para ser usada por nosotros mismos en nuestra cuenta trial.

viernes, 5 de mayo de 2017

Curso de Portal en SAP Cloud Platform

Pues sí, llego un poco tarde, pero más vale tarde que nunca, y es que OpenSAP comenzó la semana pasada su curso de Portal en SAP Cloud Platform. Es decir, el portal en la nube.

El curso está en este enlace y es muy interesante, ya no sólo para administradores de portal, sino incluso para desarrolladores de SAP UI5 que están haciendo sus pinitos con su cuenta trial y quieren saber cómo quedarían sus aplicaciones en un entorno de portal.

A estas alturas (primera semana de mayo) ya van por la segunda semana, aunque eso no implica que los interesados en "graduarse" no puedan hacerlo... simplemente la primera semana no les puntuará.

¿Y cómo encaja este portal en el mundo sapero que ya conocemos?


miércoles, 1 de marzo de 2017

Dios mío, ¿dónde está mi Gateway?

Que si vamos a usar Fiori, que si vamos a trabajar con SAPUI5, que si consumimos servicios oData... Pero todo este "entramado" SAP UX necesita una parte tecnológica en la que sustentarse, que nos permite comunicar nuestro Front-End (la máquina a la que accedemos para usar nuestras aplicaciones SAPUI5 mediante el Fiori Launchpad) con nuestro Back-End (allí donde tenemos bien guardados nuestros datos maestros).

Este componente no es ni más ni menos que el SAP NetWeaver Gateway 2.0.

Básicamente, el Gateway permite que el Front-End exponga al exterior los datos que se generan en el Back-End (mediante los servicios oData). Toda la parte de autorizaciones de negocio y calidad del dato reside en el Back-End (la forma de obtener los datos es una caja negra para el usuario) y al Front-End sólo enviamos lo que el usuario puede ver, para que se pinte en la aplicación web.

Pero, ¿dónde está el famoso Gateway?