Mostrando entradas con la etiqueta PY-ES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PY-ES. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de marzo de 2017

Recibo de Nómina de SAP: Evolución versiones ERP (Parte 1 de 2)


Este post va a tratar sobre las distintas formas que te ofrece SAP para deprimirte a final de mes viendo tu nómina XD (Los autores de este blog somos unos ansiosos y siempre queremos más dinero jejeje)
En concreto en esta primera parte os voy a contar todo lo relacionado a los recibos que se generan desde el ERP. Estos recibos se pueden imprimir o se pueden enviar vía email a los empleados mediante un desarrollo que misteriosamente SAP no ha creado (al menos que yo sepa).
El tipo de recibo MÁS feo y antiguo es el llamado recibo clásico y tiene esta pinta.

Este recibo es de la nómina de un señor ficticio y se está visualizando el recibo estándar de SAP (EF01).

lunes, 30 de enero de 2017

Periodo Desfasado / Lagged Period (parte 4 de 4)


En este cuarto y último post, vamos a dejar de incordiar con este tema y os vamos a mostrar algunos ejemplos de uso y algunas reflexiones al respecto:
 
Ejemplos de uso
 
Se va a suponer que estamos trabajando con un sistema en el que se activa el periodo desfasado el 01 de enero del 2016.
 
Tomando esto como punto de partida se van a analizar los siguientes ejemplos:
  • En enero del 2016 se lanza la nómina a un empleado sin retroactividad.
    • Suponiendo que no ha tenido cambios posteriores al cierre de nómina, no se ha lanzado ninguna nómina provisional el mes siguiente que haya que tener en cuenta.
    • En este caso, se lanzará el programa del fichero de bases con los siguientes parámetros para generar la declaración ordinaria (no habrá complementaria en este mes):
      • Periodo de cálculo: enero 2016.
      • Periodo liquidación: enero 2016.
 

lunes, 23 de enero de 2017

Periodo Desfasado / Lagged Period (parte 3 de 4)


En este tercer post, continuamos analizando algunos temas relacionados con el periodo desfasado como son los programas auxiliares que ha creado SAP o una reflexión sobre si es obligatorio utilizar este mecanismo o no:

¿Qué programas auxiliares ha creado SAP para gestionar estos datos?

SAP ha creado dos programas para poder analizar los datos que se almacenan en el clúster PCL4:
  • Programa RPCL4DE0: Este programa permite visualizar las ejecuciones productivas que se hayan creado para un empleado, para un periodo o para un determinado CCC.

lunes, 16 de enero de 2017

Periodo Desfasado / Lagged Period (parte 2 de 4)


En este segundo post, seguimos dándole periquito al torno con el periodo desfasado, y vemos más en detalle cómo funciona (os dejo un enlace a la primera parte Periodo desfasado parte 1):
 
¿Cómo se activa esta funcionalidad?
 
Este mecanismo es muy sencillo de activar y se controla mediante la constante SPDES de la vista V_T5EU3.


lunes, 9 de enero de 2017

Periodo Desfasado / Lagged Period (parte 1 de 4)


En este primer post sobre nómina española me gustaría hablaros sobre una funcionalidad estándar que hace tiempo se usaba menos (o para mi era menos conocida), y que ahora con el sistema de liquidación directa de la Seguridad Social, se ha vuelto más interesante.

El periodo desfasado es una funcionalidad estándar de SAP, que permite utilizar automáticamente los resultados de nómina más actuales que existan en el sistema, para presentar las cotizaciones de los empleados a la Seguridad Social.

Con el nuevo sistema del SLD/Cret@ es mucho más crítico el poder utilizar los datos más actuales, para conciliar las cotizaciones de los empleados sobretodo en lo relativo a los últimos procesos de IT del mes.

La Leyenda dice…