Hasta ahora, siempre que hemos usado y creado servicios
oData a lo largo de este blog, lo hemos hecho en la versión 2, que es la versión que soporta el
NetWeaver Gateway 2.0 de
SAP. Podemos obtener documentación de esta versión en este
enlace.
Pero resulta que
OASIS ya hace tiempo que definió la versión 4.0. En general, para nuestras aplicaciones sencillitas, la versión 2.0 nos vale perfectamente. Pero puede que nos encontremos con especificaciones que sólo se cubren con la 4.0.
Pues, por fin, el
Gateway ya comienza a dar soporte para esta última versión. En el
TechEd, cuando vi que había una sesión al respecto, aproveché para colarme y ponerme un poco al día. Pero como a lo mejor ya nos pilla mal eso de visitar el TechEd, podemos encontrar información en la
documentación de SAP y este
blog.
Eso sí, tenemos que diferenciar dos formas de programar: Con el
nuevo modelo de programación ABAP, basándose en
CDS; o de forma tradicional, con lo que parece que llaman el code based implementation.
Obligatorio leer la nota
2485370 - "Development of OData V4 services using code based implementation" para saber dónde y cómo podemos desarrollar en cada modelo.
De momento, sólo he podido ejercer tareas de investigación, no he desarrollado nada porque no he tenido oportunidad, pero bueno, os cuento lo que he ido descubriendo por si a alguno le pica la curiosidad y quiere investigar más, o incluso corregir cualquier tontería que diga.