Mostrando entradas con la etiqueta fiori 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiori 3. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2020

Nuevo curso de Fiori en openSAP (y repaso a cursos pasados)

Como ya decía en el artículo anterior, hablando sobre intentar volver a escribir artículos (fijaos que he puesto intentar en negrita), tras un tiempo sin poder dedicarle tiempo (no tener tiempo para tener tiempo) tanto al blog como a nuevos desarrollos/investigaciones en SAPUI5 y Fiori, uno siente como se queda más obsoleto que los Picapiedra visitando a los Supersónicos (ese comentario sí que está obsoleto). Leo a Antonio de Ancos hablar sobre espacios, páginas y secciones en el Fiori Launchpad y pienso «mierda, eso en algún momento me lo he perdido». Y la de cosas que me habré perdido sin enterarme.

Pero todo tiene (casi) siempre solución, y en este caso consiste en ponerse un poco al día para ver cómo va evolucionando Fiori. Sí, no podemos olvidarnos de que tenemos a nuestra disposición openSAP, con sus cursos gratuitos para poder aprender las bases de los nuevos y/o renovados productos. Una vez aprendidos, ya nos podremos volver expertos trabajando duro sobre esa base.

Imagen de Clker-Free-Vector-Images en Pixabay


Y ese es el caso que nos lleva a este artículo, pues en breve nos viene un nuevo curso que nos va a venir muy bien para ver si nos podemos poner un poco más al día con Fiori«SAP Fiori Overview: Design, Develop and Deploy». El curso comienza el 9 de junio de este año 2020, y no deja de ser una nueva iteración (actualizada) de los varios cursos que hay sobre Fiori en openSAP. Ojalá que nos cuenten alguna novedad sobre Fiori 3, aunque sea presentarnos la nueva barra, los nuevos temas, o algo sobre espacios, páginas y secciones. Pero, más que novedades, parece prometernos más meternos un poco en la zanja, explicando cómo diseñar, desarrollar y ampliar aplicaciones para Fiori, aparte de la gestión del propio framework.

miércoles, 26 de junio de 2019

SAP Fiori 3: Asignar el tema en SAP Web IDE

En el artículo anterior, estuvimos viendo las cosas que ya habían ido saliendo de Fiori 3, incluyendo la nueva versión de SAPUI5, que justo en ese momento era la 1.66. Y creamos una aplicación sencilla para ver el nuevo Shellbar que nos venía con Fiori 3. Encima, nos enteramos de que comenzaba un curso de Fiori 3 en openSAP, ¡que comienza hoy mismo! Venga, dejamos un momento el blog y nos inscribimos en el curso... ya, si eso, ahora seguimos trasteando.

...

Ya nos hemos inscrito todos, ¿no? Bien, pues seguimos por donde íbamos. Que hoy vamos a hablar de como trastear con el nuevo tema de SAP Fiori 3, SAP Quartz Light, en nuestro SAP Web IDE, en lugar de usar el SAP Belize.



jueves, 23 de mayo de 2019

SAP Fiori 3 ya está aquí... al menos un poquito

Sí, sí, lo sé, llego tarde para contar cualquier novedad sobre Fiori 3 de SAP, ya que fue anunciado en las pasadas TechEd del 2018.

En cualquier caso, tenía pendiente un artículo al respecto desde hace ya tiempo, sobre todo para ir aclarándome yo mismo un poco las ideas porque no he podido estar muy al tanto del tema en estos últimos meses. Y es que, sin haber tenido oportunidad de trastear demasiado con Fiori 2.0, nos llega el 3 y nos vamos quedando ya obsoletos en nada y menos de tiempo. Porque sí, ya tenemos componentes de Fiori 3 con los que comenzar a invetigar más allá de las transparencias que SAP nos proporciona.


Así que vamos a aprovechar que Fiori 3 está ya apareciendo poquito a poco, en lugar de hacerlo de golpe, para aprender a nuestro ritmo, y que ya tenemos elementos con los que trabajar para practicar con lo que se nos viene encima.

En este artículo vamos a ver:


  • Vamos a contar... ¿novedades?
  • Ya podemos trastear con la 1.65... ¿y con la 1.66?
  • Habemus curso en openSAP.